3 Ofertas de Criptomonedas y Blockchain en España

Ingeniero para el desarrollo de blockchain

Madrid, Madrid Expansión

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Ingeniero para el desarrollo de blockchain

Marta Vallés es cofundadora de Vottun, una 'start up' que ofrece soluciones de trazabilidad y certificación de datos mediante tecnología blockchain.

El ingeniero para el desarrollo de blockchain es el profesional técnico encargado de investigar el desarrollo de distintas aplicaciones y software mediante esta tecnología. Estos profesionales investigarán la capacidad de implementar el blockchain junto con otras tecnologías, para mejorar la seguridad y la trazabilidad de las aplicaciones, pero sin perturbar el funcionamiento del resto del sistema.

Este nuevo perfil será el encargado además de investigar las adaptaciones que debe tener la tecnología a la hora de integrarse en distintos dispositivos, como pueden ser los teléfonos móviles o wearables. Asimismo, aplicará innovaciones al sector de las criptomonedas, que podrán ser utilizadas por las empresas.

Ibáñez añade que "esta tecnología sirve como un protocolo de seguridad, y permite a todos los sectores mejorar la trazabilidad y seguridad de sus datos y productos. Entre las principales líneas de investigación del blockchain se encuentra la criptografía. La aparición de ordenadores cuánticos, con gran capacidad de procesamiento, haría que la fuerte encriptación del blockchain pueda descifrarse en cuestión de minutos, perdiendo su utilidad. Por ello, en diversos centros de investigación se valora la posibilidad de crear cifrados cuánticos con blockchain. También se investiga en criptodivisas o contratos inteligentes. Investigar las capacidades de la tecnología llevada al plano de la aplicación será tarea de los ingenieros especializados en blockchain".

La cofundadora de Vottun se refiere asimismo al perfil de ingeniero informático con experiencia como full stack y conocimientos de blockchain: se trata de expertos que se dedican a poner en marcha la estructura de servidores para crear las redes de nodos. Son expertos en lenguajes de programación específicos y en la criptografía que tiene que ver con la introducción de datos. Saben cómo funcionan las redes que se deben unir entre sí para replicar esos datos. No han tenido experiencia en empresas y es necesario formarlos en blockchain.

Para encontrar profesionales aptos para este perfil de ingeniero para el desarrollo de blockchain es necesario buscar incluso fuera de España: "Aquí hay pocos candidatos, y son caros, pero además resulta complicado localizar desarrolladores que sepan de blockchain, ya que es una tecnología emergente y quienes deciden formarse en ella llevan muy poco tiempo haciéndolo".

Vallés explica que Vottun contrata full stack developers, CPO, project managers y desarrolladores de back end y front end, y apunta que todos ellos son también difíciles de encontrar. Añade que "al final, recurrimos a la contratación de full stack developers con conocimientos generales a los que tenemos que dar una formación interna en la compañía, además de la que aporta el día a día".

  • Trabajos del futuro
#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Consultor en Transacciones Digitales y Tokenización

Madrid, Madrid zohorecruit.com - ATS

Publicado hace 23 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Consultor en Transacciones Digitales y Tokenización Descripción del empleo

El consultor trabajará en la implementación de soluciones de tokenización y seguridadpara pagos digitales, ayudando a mejorar la protección de los datos en las transacciones, en colaboración con especialistas en medios de pago y ciberseguridad.

• Título universitario en una disciplina relevante.

• 2-6 años de experiencia en consultoría en banca, servicios financieros o pagos.

• Conocimiento en tecnologías de tokenización y seguridad en transaccionesdigitales.

• Nivel de español nativo y nivel de inglés alto.

Stack Indispensable : Conocimientos en PCI DSS, EMVCo, HCE y tokenización detarjetas.

Stack Valorable: Experiencia con soluciones de pago móviles y en la nube.

Idiomas : Español nativo e inglés alto.

Ubicación: Madrid o Barcelona.(se requiere presencialidad 1-2 días a la semana)

• 160€/mes adicionales para beneficios sociales.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Cómo incluir certificaciones en blockchain en tu currículum

ejemplos-curriculum

Publicado hace 26 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Cómo incluir certificaciones en blockchain en tu currículum

Para ser un profesional con un elevado nivel de especialización, tienes que mantener al día con los avances en el campo del blockchain. Para lograrlo, tienes que educarte constantemente, esto lo puedes hacer de forma autónoma, pero lo ideal es que hagas cursos que los que se entreguen certificados. De esa forma, el conocimiento que adquieras optimizará tu perfil.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Si cumples con lo dicho en el párrafo anterior, es crucial que sepas comunicar eficazmente conocimientos y habilidades adquiridas en tu CV. Una manera de lograrlo es aprendiendo cómo incluir certificaciones en blockchain en tu currículum . Cuando sepas hacer esto, aumentas tus posibilidades de destacar y demostrar tu valor.

Puntos claves:

  • El primer paso para incluir tus certificaciones en blockchain en tu currículum y que estas tengan un buen efecto es que elijas bien las que describirás.
  • Las secciones de tu curriculum vitae en las que es válido escribir sobre tus certificados son: «Educación» e «Información adicional». Además, si has completado varios cursos relevantes para el empleo disponible, puedes crear el apartado «Certificados».
  • Para demostrar que los conocimientos y habilidades adquiridos para obtener tus certificaciones son aplicables y que con ellos tienes la capacidad de obtener buenos resultados, relaciónalos con tu experiencia, especialmente con los logros alcanzados.
1. Decidir qué certificaciones en blockchain incluir en tu currículum


Antes de profundizar en los pasos sobre cómo incluir certificaciones en blockchain en tu currículum, es necesario que evalúes las que tienes para determinar cuáles son las más relevantes para el cargo que planeas solicitar. Cuando lo hagas, es importante que tengas en cuenta que todos los cursos en tecnología blockchain que existen no tienen el mismo peso en el mercado laboral. Lo ideal es que decidas resaltar en tu CV los que cumplan con las siguientes características :

  • Fuerte relación entre requisitos y funciones de la vacante y conocimientos y habilidades adquiridos al hacer el curso.
  • Adaptación a tus aspiraciones profesionales y a las necesidades de la empresa, sobre todo las que se enfocan en el cargo que deseas solicitar.
  • Certificaciones que son reconocidas por las instituciones que las entregan o la calidad de sus programas.

Por otro lado, los certificados que te recomendamos no agregar a tu currículum son los que tienen programas básicos o son impartidos por instituciones o plataformas con mala reputación . El riesgo de incluir este tipo de cursos es que restan seriedad a tu perfil profesional e impiden que el reclutador vea el valor real que este puede aportar a la empresa.

Para que te hagas una idea de las certificaciones en blockchain que son perfectas para los currículums, te diremos cuáles son las más valoradas por los seleccionadores. En ellas se incluye en Certified Blockchain Professional (CBP), Blockchain Council Certification y Blockchain Developer de IBM. Estas refuerzan las candidaturas , especialmente las que se hacen para ofertas laborales en las que se valoran los conocimientos en contratos inteligentes, cadenas de bloques y criptomonedas.

2. Tener claro qué información del certificado se requiere en el curriculum vitae


Después de elegir las certificaciones que es más apropiado que incluyas en tu curriculum vitae , asegúrate de tener toda la información sobre ellas que debes escribir en el documento. La principal es el nombre exacto del certificado, la institución o web que lo emite y la fecha en la que lo obtuviste . Además, si los tienes, es muy buena idea que añadas el número del certificado o su enlace de verificación.

Cuando escribes información exacta sobre cada certificación que decidas incluir en tu currículum, aportas transparencia a tu solicitud de trabajo . También haces que para el reclutador resulte mucho más sencillo y rápido validar tu formación . Claro está, tienes que ser equilibrado con la cantidad de datos que das sobre tus cursos, pues la idea no es que sobrecargues el CV con ellos.

Una situación en la que te puedes ver tentado a escribir de más sobre tus certificados es cuando sabes que se relacionan directamente con los requisitos del puesto de trabajo. No obstante, incluso en estos casos, el curriculum vitae no es el lugar para profundizar en tu educación, esto lo puedes dejar para tu carta de presentación.

En nuestro sitio de internet te explicamos cómo escribir una carta de presentación , solo tienes que entrar a la sección en la que nos enfocamos en eso y buscar la guía que más se adapte a tu perfil profesional.

3. Determinar si es apropiado añadir las certificaciones en blockchain como parte de tu formación académica principal


En determinados casos, es adecuado que describas tus certificados en blockchain en la sección «Educación» de tu currículum. Estos son cuando la formación adquirida para obtenerlos se relaciona directamente con el puesto y cuando las instituciones o plataformas que las han entregado son oficiales o muy reconocidas. También es válido cuando el programa que completaste para recibirlos tuvo una duración considerable .

Es posible describir el certificado en la sección de formación académica cuando tu trayectoria profesional no es muy extensa . Esta situación tiene que combinarse con el hecho de que el curso sea una parte destacada de tu perfil al ser comparado con los requisitos y funciones de la vacante . En caso de que determines que añadir la certificación en «Educación» es apropiado, sigue este ejemplo al hacerlo:

Certificación en Blockchain, Smart Contracts y Criptoeconomía
Universidad de Alcalá, Madrid, España
Noviembre de 2023 - Noviembre de 2024

Grado en Ingeniería Informática
Universidad de Alcalá, Madrid, España
Marzo de 2016 - Mayo de 2020

Como se puede ver en el ejemplo, el curso que se agrega a la sección de educación se alinea con el grado cursado anteriormente , tuvo una duración significativa y fue realizado por una institución reconocida. Por todo esto, es capaz de impulsar la solicitud de trabajo y aumentar la credibilidad del perfil sin saturar el currículum de información.

4. Agregar los certificados en tecnología blockchain como información adicional que enriquece tu perfil profesional


Si al leer la explicación del paso anterior llegaste a la conclusión de que tus certificaciones en blockchain no se adaptan a la sección de tu formación, añádelos a «Información adicional». En ella das los mismos detalles que en el apartado de educación, pero sin tener que recargar este innecesariamente. Esto último es útil en las siguientes situaciones:

  • Cuando el candidato tiene una formación académica sólida e ideal para la oferta de trabajo.
  • En caso de que se considere que es necesario demostrar interés en conocer las tecnologías emergentes.
  • Cuando la experiencia laboral es sólida y se quiere enfocar la atención del reclutador en la sección enfocada en ella.
  • Cuando se tiene una educación sólida compuesta por un diploma universitario y hasta un máster que se relacione directamente con el empleo, y se quiera evitar recargar la sección de formación académica.

Cuando los certificados son agregados a la sección adicional del curriculum vitae siguen ayudando a reforzar el perfil y, al mismo tiempo, transmite tu iniciativa, autodisciplina y compromiso con el aprendizaje . Aunque las certificaciones se encuentren en este apartado, sigue siendo necesario que seas selectivo al elegir las que presentas.

Aunque en «Información adicional» se añaden los mismos datos sobre tus certificados que en «Educación», la estructura es distinta, pues es más directa . En el siguiente ejemplo ves cómo debe lucir cuando añades el aspecto en el que nos estamos enfocando:

Información adicional:

  • Certificación en Blockchain, Smart Contracts y Criptoeconomía, Universidad de Alcalá, 2024.
5. Considerar la opción de crear una sección específica con tus certificaciones de blockchain


Ahora, veamos una situación que se puede presentar en los perfiles más completos : tienes una educación sólida que se relaciona directamente con la vacante y tu experiencia es amplía. No obstante, tus certificaciones en blockchain también son relevantes para el puesto de trabajo disponible, pero no deseas recargar las secciones que se enfocan en los dos aspectos mencionados. En este caso, lo mejor es crear una que se enfoque en tus certificados.

El añadir en tu curriculum vitae la sección «Certificaciones» es válido cuando tienes varias que se ajusten al empleo al que te postulas . En ella agrupas los cursos que has completado en una lista de viñetas en las que escribes los mismos datos de los certificados que se requieren en «Información adicional».

En cuanto a la estructura que sigue el apartado enfocado en tus certificados, estos tienen que ser ordenados de manera cronológica y a la inversa . Lo anterior significa que comienzas la lista con la certificación que obtuviste hace menos tiempo y sigues cronológicamente hasta que llegues a la que recibiste hace más tiempo.

6. Relacionar tus certificaciones en blockchain con tu experiencia profesional


Además de dar los principales datos de tus certificados en «Educación», «Información adicional» o «Certificaciones», haces bien en explicar cómo has aplicado lo aprendido en tu trayectoria laboral . Cuando relacionas tu formación complementaria con tu experiencia, tu candidatura es impulsada con mucha más fuerza y tu perfil se hace más convincente .

Obviamente, para cumplir con este paso, enfócate en la sección «Experiencia» y escribes la descripción de cómo aplicaste las habilidades y conocimientos en la lista de logros del empleo que corresponda. Además de explicar la forma en la que aplicaste lo anterior, especifica el resiltado que alcanzaste al hacerlo. Si para esto último usas un dato cuantitativo, como un porcentaje , su efecto será mucho mejor.

Cuando relacionas tus certificados en blockchain con tu experiencia, demuestras que tienes conocimientos y habilidades que son prácticas y aplicables . Además, permite que el reclutador entienda la conexión que hay entre tu formación y tus logros profesionales lo cual aumenta significativamente tus posibilidades de ser considerado para ocupar el puesto de trabajo disponible .

A continuación, ejemplificamos la aplicación de este paso:

Experiencia

Analista de innovación tecnológica
Security Inc., Valencia, España
Febrero de 2022 - Mayo de 2025

  • Lideré un proyecto para la implementación de soluciones blockchain orientadas a la trazabilidad de transacciones financieras con el cual se logró una mejora del 30% en la transparencia de los procesos.
  • Coordiné sesiones de formación interna sobre nuevas tecnologías aplicadas al sector financiero y capacité a más de 25 colaboradores.
  • Realicé la automatización de reportes internos mediante Power BI reduciendo el tiempo de análisis en un 40%.
7. Asegurarte de usar palabras claves relevantes al incluir tus certificados en tu currículum


Los ATS son muy valiosos en los procesos de selección de la actualidad y están basados en palabras clave con las que se filtran los currículums. Por lo tanto, es crucial que en tu currículum añadas términos específicos de tu profesión y del puesto de trabajo que deseas solicitar. Estos contribuyen al aumento de la visibilidad de tu perfil y, por lo tanto, a la mejora significativa de tus posibilidades de ser seleccionado.

Las palabras clave deben ser añadidas en las distintas secciones de tu currículum , desde tu perfil profesional hasta «Información adicional» y «Certificaciones». Para saber qué keywords son ideales para tu currículum, lee con detenimiento la oferta de trabajo y fíjate en las tecnologías, herramientas y conceptos que se mencionan en ella , por ejemplo "Contratos inteligentes", "Ethereum" y otras relacionadas con la tecnología blockchain.

En el cumplimiento de este paso, tienes que evitar usar palabras clave que no estén relacionadas con tu experiencia y con la vacante. Lo más importante es que el uso de estas sea natural, coherente y legible , así el contenido del currículum estará optimizado para los sistemas de seguimiento de candidatos .

¡Descubre todo lo que encuentras en nuestro sitio de internet!

Para que tu CV tenga una apariencia atractiva y, al mismo tiempo, funcional , conoce nuestras plantillas de currículums . Muchos de nuestros usuarios las han utilizado y han sobresalido en los procesos de selección en los que han participado. No importa cuál modelo decidas usar, harás la edición en el AI Resume Builder . Por otro lado, no te olvides de que también te enseñamos a escribir cartas de presentación, estas son el complemento perfecto para tu currículum.

Crea tu currículum con las mejores plantillas Preguntas frecuentes sobre incluir certificaciones en blockchain en el currículum ¿Cómo saber si es apropiado añadir un certificado en blockchain en tu curriculum vitae?

Es apropiado cuando la certificación está relacionada con el puesto al que aspiras , si la empresa valora conocimientos en blockchain o si el certificado complementa tus habilidades técnicas . Si cumple con estos puntos, la inclusión de esta formación en tu CV ayudará a posicionarte como un candidato más competitivo e idóneo para el cargo disponible.

¿Cuántas certificaciones de blockchain es válido que añadas a tu currículum?

Lo ideal es incluir entre una y tres certificaciones siempre que sean relevantes para el puesto de trabajo. Si has completado más cursos que el número especificado, evita saturar tu currículum con ellos , así que identifica cuáles son los que tendrán un mejor impacto en tu candidatura.

¿Qué hacer si no cuentas con muestras de experiencias y habilidades en blockchain para añadir a tu currículum?

En ese caso, enfócate en destacar tus certificaciones explicando brevemente lo aprendido . También es válido que consideres crear un proyecto personal o colaborar en iniciativas donde tengas la oportunidad de aplicar lo aprendido . De esa forma, te será posible respaldar tu conocimiento con ejemplos prácticos.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Criptomonedas y blockchain Empleos en España !

 

Ubicaciones cercanas

Otros empleos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Criptomonedas y Blockchain Empleos