213 Ofertas de Gestión en Almería

Responsable técnico

Almería, Andalucia NUTRICROP

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

NUTRICROP, S.L., empresa dedicada a la producción y distribución de fertilizantes, sustratos entre otros productos destinados a la mejora de los cultivos buscamos cubrir una vacante en el departamento técnico, concretamente como Responsable Técnico. En dicho puesto serás responsable de diseñar, ejecutar y analizar ensayos técnicos y demostrativos que respalden la eficacia de los productos de Nutricrop, actuando como nexo entre el mercado, el equipo técnico-comercial y el área de formulación. Su labor garantiza el desarrollo técnico riguroso de los productos, la aplicación en diferentes cultivos, la transcripción efectiva de necesidades agronómicas en soluciones formuladas, y la generación de materiales técnicos clave para la comunicación y soporte de ventas. Ubicación: Almería 1. Desarrollo técnico y ensayos : o Diseño, ejecución y análisis de ensayos técnicos y demostrativos en fincas colaboradoras o centros experimentales. o Validación agronómica de nuevos productos y reformulaciones. o Identificación de condiciones agronómicas óptimas para cada producto y segmento. o Preparación de informes y presentaciones de resultados para uso interno y externo. 2. Transcripción de necesidades y formulación: o Identificación de necesidades nutricionales del mercado y formulación de propuestas (equilibrios NPK, microelementos, bioestimulantes). o Traducción de la demanda técnica en propuestas de ID y lanzamiento. o Apoyo en el diseño de nuevos productos desde la perspectiva de eficacia y aplicabilidad. 3. Elaboración técnica de materiales: o Creación de argumentarios técnicos, protocolos de uso y materiales de soporte para la red comercial. o Colaboración con marketing para asegurar la coherencia técnica en la comunicación de producto. o Revisión de los materiales y métodos. 4. Soporte técnico a clientes y red comercial nacional e internacional: o Acompañamiento en visitas técnicas a clientes clave de abonos líquidos. o Diagnóstico de situaciones agronómicas y recomendación de soluciones adaptadas. o Coordinación con los equipos comerciales y técnicos de Megasa y Nutricrop. o Gestión de reclamaciones con clientes finales, elaboración de informes y justificación. 5. Colaboración interdepartamental: o Interacción constante con ID, Comercial, Calidad, Regulatorio y Marketing. o Asegurar la trazabilidad técnica desde el desarrollo hasta la aplicación en campo. o Participación activa en formaciones técnicas internas y externas. o Trabajar de forma cercana con los equipos de ID, comercial, operaciones y marketing para garantizar que los desarrollos y estrategias sean conformes a las normativas vigentes tanto en el mercado nacional como internacional. o Revisar la comunicación externa de productos (RRSS) El desempeño de todas las funciones expuestas, irán encaminadas a la consecución de los siguientes Objetivos : EMPRESA 1º.- Δ Facturación por innovación y mejora de posicionamiento técnico. 2º.- Δ Rentabilidad por adecuación técnica del producto al uso. 3º.- Δ Reputación técnica y visibilidad en el mercado. ÁREA 1º.- Liderar el desarrollo técnico de abonos líquidos y nuevos formulados. 2º.- Δ Calidad y utilidad de materiales técnicos (TDS, protocolos, informes). 3º.- Δ Capacidad de soporte técnico a la venta. 4º.- Validación agronómica de productos clave. 5º.- Recogida sistemática de feedback técnico del mercado. 6º.- Coordinación con Megasa y alineación con sus necesidades técnicas. INDIVIDUAL: 1. Ensayos y validaciones por categoría de producto. 2. Lanzamientos basados en datos y retorno técnico. 3. Soporte técnico activo a la red de ventas. 4. Acompañamiento a grandes cuentas y refuerzo técnico. Por todo ello, buscamos una persona que cumpla que las siguientes habilidades: Competencias: § Rigor técnico y visión agronómica. § Autonomía y capacidad de planificación. § Comunicación técnica clara y adaptada. § Proactividad e iniciativa. § Capacidad analítica y orientación al detalle. § Capacidad de colaboración transversal. Compromiso con los objetivos del negocio. Herramientas y conocimientos: § Titulación: Ingeniería Agrónoma o similar. § Conocimientos en nutrición vegetal, formulación y fisiología. § Experiencia en diseño y seguimiento de ensayos. § Inglés técnico (deseable). § Manejo avanzado de Excel y herramientas de presentación. § Carné de conducir.
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Juan Virgilio Márquez, director general de la Asociación Empresarial E...

Almería, Andalucia Smartgridsinfo

Publicado hace 2 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

El director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) analiza la situación de la energía eólica en España, donde esta tecnología supera la marca de 30 GW, y los principales retos del sector. En esta entrevista en SMARTGRIDSINFO, Juan Virgilio Márquez explica que 2024 debe ser el año clave para el despegue de la eólica marina en España. También destaca la oportunidad de aprovechar las herramientas que se han creado en Europa para impulsar el sector eólico, y la necesidad de aumentar la inversión en redes eléctricas para adaptarlas a las nuevas necesidades. Por último, expone un decálogo de prioridades en las que hay que trabajar y avanzar de forma colaborativa entre el sector eólico, las instituciones y los entornos.

Juan Virgilio Márquez destaca que el sector eólico confía en que 2024 sea el año del despliegue de la offshore flotante en España.

SMARTGRIDSINFO : Se presentan por delante años cruciales para la transición energética, un contexto en el que actualmente la energía eólica se sitúa como primera tecnología del mix eléctrico en España. ¿Cómo resumirías la situación del sector eólico español en la actualidad? ¿Cuáles son las principales cifras y puntos fuertes del sector?

Juan Virgilio Márquez : España ha experimentado un notable avance en la instalación de energía eólica, superando la marca de 30 GW y consolidándose como la primera tecnología del mix energético, con un 23,5% de la cobertura de la demanda en 2023 y un 25% en lo que llevamos de 2024. La eólica, con 1.371 parques eólicos, genera más de 62.000 GWh de electricidad para nuestros ciudadanos. Esta generación eólica está presente en 47 provincias de nuestro país, de las cuales 20 generan más de 1 TWh de electricidad gracias al viento. Castilla y León con 6.517 MW es la comunidad autónoma con mayor potencia eólica instalada y Aragón ha sido en 2023 la comunidad autónoma que ha destacado por su incremento de potencia eólica con 307 MW nuevos, seguida de Castilla-La Mancha (92 MW) y Cataluña (60 MW).

El sector eólico en España emplea a 40.000 personas en la actualidad, y se prevé que se duplique esta cifra para 2030.

Pero además de la generación de electricidad, en España contamos con la cadena de valor del sector eólico. La industria eólica en España cuenta con más de 280 centros de fabricación en 16 de las 17 CCAA, y aporta más de 5.800 millones de euros a la economía española, un 0,50% del PIB, con unas exportaciones valoradas en más de 2.500 millones de euros.

La eólica española es la quinta potencia a nivel mundial en el ranking de países con mayor potencia eólica instalada y la segunda a nivel europeo.

SMARTGRIDSINFO : España cuenta con más de 30 GW eólicos instalados, pero el ritmo actual de instalación de la eólica es inferior al necesario para lograr los objetivos planteados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030. ¿Qué previsiones tiene el sector para hacer frente a esta situación? ¿A qué otros retos principales se enfrenta el sector eólico?

Juan Virgilio Márquez : En 2023 se han instalado 607,23 MW eólicos, cifra muy por debajo de los 5,2 GW anuales necesarios para cumplir con los ambiciosos objetivos establecidos por el PNIEC. Esperamos que en 2024 podamos -como mínimo- duplicar esta cifra. Además, el sector eólico confía en que 2024 sea el año del despliegue de la offshore flotante.

Los objetivos a 2030 son exigentes : 62 GW eólicos, incluyendo 3 GW de eólica offshore. Para poder alcanzar estos objetivos, necesitamos una velocidad lineal razonable y sostenible. La tramitación administrativa de los proyectos eólicos es la asignatura a mejorar por parte de las empresas, las administraciones, los territorios y sus ciudadanos. Nuestra prioridad es desarrollar un sistema digital e integral de permitting de proyectos energéticos que aporte transparencia y visibilidad sobre los proyectos de generación, de consumo y de infraestructuras.

En cuanto a los retos, tenemos grandes objetivos por delante. El primero es el incremento de la demanda eléctrica. Trabajar en políticas de electrificación es probablemente una de las tareas más importantes a las que nos enfrentamos como sector. Las redes de distribución son un elemento clave en este proceso de electrificación. La inversión en redes debe aumentar para adaptarlas a las nuevas necesidades. Otro gran reto es la aceptación social de los proyectos : trabajar con rigor, establecer diálogos sin dejar a nadie atrás y aprender de las buenas prácticas.

Respecto a las subastas de renovables, además de la necesaria evolución de su diseño, hay que decidir en qué momento lanzarlas y sobre qué vector energético es necesario aplicarlas y qué queremos conseguir con ellas. Con relación al diseño, el sector eólico lleva tiempo reclamando un cambio del mismo para enfocarlas a valor y no a puro precio. El nuevo RD Ley 8 / 2023 ya modifica los criterios de las subastas. Es fundamental que los criterios sirvan, entre otras cosas, para salvaguardar la competitividad y permanencia de la industria eólica española en particular y la europea en general, tal como se establece en el European Wind Energy Package .

Esperamos que 2024 sea el año clave para el despegue de la eólica marina en España. La eólica marina flotante es una oportunidad de país por la creación de nuevos empleos y por las sinergias con otras actividades industriales, como la naval o la portuaria, entre otras. La instalación de los 3 GW que establece la Hoja de Ruta del Gobierno supone la creación de más de 7.500 nuevos empleos cualificados. El actual desarrollo del marco normativo nos anima a pensar que a final de 2024 se puedan dar las condiciones regulatorias para disponer del anuncio de la primera subasta, lo que supondrá el pistoletazo de salida. La colaboración constructiva entre todos los actores del sector, de las administraciones públicas y de los territorios es imprescindible para el desarrollo armonioso de la eólica marina, consiguiendo el entendimiento y las sinergias positivas entre todos ellos.

Otro de los retos es la coexistencia del viento con otras tecnologías como el hidrógeno. Además, la hibridación de tecnologías es el futuro y la necesidad de tener una base eólica para ello es esencial. De igual modo, el sector debe avanzar la mejor manera de desplegar el almacenamiento en nuestros sistemas y ser capaz de proponer esquemas sostenibles basados en criterios de eficiencia para el sistema y los consumidores.

SMARTGRIDSINFO : El sector eólico y el Gobierno de España firmaron en marzo el Wind Charter español (Carta Eólica), una declaración conjunta por la industria eólica española, en línea con el Carta Eólica Europea. Y en mayo se aprobó de manera definitiva la Ley de Industria Neto Cero (NZIA) para fabricar tecnologías renovables en la UE. ¿Qué oportunidades se presentan?

Juan Virgilio Márquez : El sector eólico europeo está a la vanguardia de la reactivación y fortalecimiento de nuestra economía, asegurando la energía que Europa necesita y manteniendo su liderazgo industrial y tecnológico en el ámbito global. El Pacto Verde Europeo, el RepowerEU y el recientemente aprobado NZIA , junto con el European Wind Charter , son las principales herramientas existentes que permiten la resiliencia económica e industrial y garantizar la seguridad energética.

Necesitamos, como sector, coordinar nuestros esfuerzos a lo largo de toda la cadena de valor, integrando las sensibilidades de todos, para lograr nuestros objetivos y establecer un diálogo fructífero con la sociedad sobre los beneficios y costos de la transición energética. Creemos firmemente que el sector eólico es un motor clave para permitir una profunda transformación en la estructura energética europea y un vector de competitividad económica y progreso social.

Otra de las responsabilidades de nuestro sector es mantener y hacer crecer la cadena de valor industrial que tenemos en nuestro país. Nuestra industria ha venido viviendo tiempos complicados, pero ya está en senda de recuperación. Podemos decir que lo peor ha pasado y hemos salido más fortalecidos. Ahora debemos aprovechar las herramientas que se han creado en Europa – como el NZIA y el Wind Charter – para conseguir una autonomía estratégica industrial que sea efectiva, que vele por el concepto “made in and by Europe” y que nos blinde de futuras coyunturas geopolíticas en el mundo de la energía.

SMARTGRIDSINFO : Ante el avance y despliegue de las energías renovables en el sistema eléctrico, destaca la importancia de la inversión en las redes de distribución. ¿Qué es necesario para afrontar este reto? ¿Cómo valoras las medidas que se están adoptando en este sentido a nivel español y europeo?

Juan Virgilio Márquez : Las redes de distribución son un elemento clave en el proceso de electrificación del sector. La inversión en redes debe aumentar para adaptarlas a las nuevas necesidades. En lo que se refiere a la generación, hay mucha potencia con el acceso ya garantizado. Para seguir avanzando a partir de 2028 habría que asignar más capacidad de acceso y que los proyectos puedan comenzar a tramitarse a corto plazo.

Pero no solo es cuestión de generación. También es demanda, consumo. Y, en lo que a eso se refiere, hay que traccionar todos los mecanismos posibles para dinamizar, ordenar, facilitar, el despliegue de las redes de modo que todos los consumidores industriales que están viniendo a España en busca de electricidad limpia y barata, o que planean venir, puedan conectarse lo antes posible. Cuanta más liquidez haya en la capacidad de las redes, es decir, en los accesos, menos posibilidad habrá de que haya prácticas especulativas. Todo ello hay que hacerlo con políticas de eficiencia.

Hasta ahora el desarrollo de la red eléctrica ha tenido un enfoque muy orientado a conectar nueva generación renovable. Había que desarrollar la red por peticiones de generadores que querían conectarse.

SMARTGRIDSINFO : ¿Cómo espera contribuir la Asociación Empresarial Eólica a hacer de la energía eólica un pilar energético para España? ¿Cuáles serán las líneas estratégicas de la asociación a medio y largo plazo?

Juan Virgilio Márquez : Haciendo un ejercicio de simplificación, vamos a resumir en 10 las prioridades del sector en las que hay que trabajar y avanzar de forma colaborativa entre el sector eólico, las instituciones y los entornos; y siempre poniendo el foco en la aceptación social de los proyectos y en convivencia de la eólica con las actividades en los distintos entornos.

  • Acelerar las políticas de electrificación de la demanda industrial y doméstica. Poner un «puente de plata» a toda la industria que se quiera conectar a la red.
  • Ordenación de la penetración renovable y sincronización con el crecimiento del consumo. Herramientas para gestionar escenarios de precios cero o negativos.
  • Desarrollar un sistema digital e integral de permitting de proyectos energéticos que aporte transparencia y visibilidad sobre los proyectos de generación, de consumo y de infraestructuras.
  • Solucionar la judicialización de los proyectos en el territorio y activar medidas para no perder las inversiones afectadas por procedimientos judiciales.
  • Apoyar el desarrollo de la Ley de Industria Net Zero en Europa (NZIA) y ejecución de los acuerdos adquiridos en la firma del Wind Charter español para velar por nuestra cadena de suministro «made in and by Europe».
  • Evolucionar el diseño de las subastas de energías renovables enfocadas a valor.
  • Desarrollo del paquete regulatorio de la eólica marina y el anuncio de convocatoria de la primera subasta en España. Trabajar codo con codo con el sector pesquero para la búsqueda de sinergias y enfoques win-win.
  • Dinamización del repowering de los parques eólicos más antiguos. Avanzar en la metodología para los «Estudios de Impacto Ambiental adicional».
  • Dinamizar el mercado de PPAs para ganar estabilidad de precios a plazo y garantía de suministro.
  • Diseñar una estrategia y los mecanismos óptimos de despliegue del almacenamiento bajo enfoque de eficiencia económica y optimización por nudos de la red.

J-18808-Ljbffr

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Director / A Operaciones

Almería, Andalucia Auren Personas - Selección & Executive Search

Publicado hace 3 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Acerca del Rol

Como Director/a de operaciones, serás responsable de liderar y optimizar todas las actividades operativas y procesos productivos de una compañía líder en la producción y comercialización de pizarra natural para cubiertas. Su principal objetivo es garantizar la eficiencia, calidad, seguridad y sostenibilidad de la operación industrial, asegurando que los recursos de producción, mantenimiento, logística y cadena de suministro se alineen con la estrategia general de la empresa.

Funciones
  • Liderar y supervisar las operaciones industriales, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad, costes y plazos.
  • Coordinar áreas clave como producción, mantenimiento, logística, calidad y planificación para garantizar una operación eficiente y alineada con la estrategia empresarial.
  • Optimizar procesos mediante metodologías de mejora continua y promover proyectos de digitalización e innovación tecnológica.
  • Gestionar la cadena de suministro de forma integral: aprovisionamiento, inventarios, almacenes y distribución.
  • Diseñar e implementar estrategias operativas orientadas a la eficiencia, sostenibilidad y reducción de costes.
  • Velar por el cumplimiento normativo en seguridad industrial, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.
  • Definir y hacer seguimiento de KPIs operativos para impulsar la mejora continua.
  • Coordinar auditorías internas y externas en calidad, seguridad y medio ambiente.
  • Liderar equipos técnicos y operativos, fomentando el desarrollo profesional y el trabajo colaborativo.
Requisitos
  • Titulación en Ingeniería Industrial o similar.
  • Valorables estudios de posgrado en Dirección de Operaciones, Producción o MBA.
  • Experiencia contrastada (7-10 años) en gestión de planta, mejora de procesos, y liderazgo de equipos técnicos.
Beneficios
  • Paquete salarial competitivo, acorde al nivel de responsabilidad y experiencia.
  • Grandes oportunidades de desarrollo profesional en un entorno dinámico y en constante evolución.
  • Un equipo comprometido, colaborativo y con ganas de crecer contigo.

Agradecemos tu aplicación e interés. ¡Esperamos conocer tu talento!

En Auren Selección & Executive Search, ofrecemos un abanico global de soluciones de identificación, captación, selección y evaluación de talento.

Brindamos servicios locales e internacionales para cualquier volumen. Contamos con equipos altamente especializados, más de 20 años de experiencia y probados casos de éxito.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Director General De Hotel

Almería, Andalucia Odgroup

Publicado hace 4 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Join to apply for the Director General De Hotel role at OD Group (Spain).

Get AI-powered advice on this job and more exclusive features.

Location: San Antonio, Ibiza.

Type of contract: Indefinite.

Hotel profile: All-inclusive, family-oriented.

Job focus: Operational excellence, customer experience, team leadership.

Key responsibilities:

  1. Manage the overall operation of the hotel and coordinate all departments.
  2. Supervise customer service with a family-friendly approach and high-quality standards.
  3. Lead multidisciplinary teams and promote continuous training.
  4. Manage budgets, optimize revenue, and meet objectives.
  5. Ensure a safe, welcoming environment aligned with family tourism values.

Requirements:

  1. Minimum of 5 years experience managing all-inclusive hotels focused on families.
  2. High level of English proficiency.
  3. Additional languages like German or French are valued.
  4. Strong customer orientation, empathy, and communication skills.
  5. Knowledge in operations management, reservations, maintenance, and entertainment.

Interested in joining this project?

Send your CV to:

Subject of email: "Candidatura Dirección Hotel San Antonio – 2025"

Seniority: Director

Type of employment: Full-time

Work function: Management

Industry: Hospitality and tourism

J-18808-Ljbffr

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Técnico especializado en gestión aduanera

Almería, Andalucia beBeeAduanero

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Descripción del puesto

Desempeñarás un papel crucial en la gestión de despachos de aduanas de exportación e importación y tránsitos. Realizarás despachos de aduanas de todo tipo de mercancías, analizarás y clasificarás las mercancías bajo los diferentes reglamentos aduaneros.

Resolverás incidencias relacionadas con la exportación e importación de mercancías, identificarás y asesorarás a los clientes sobre los requisitos y documentación necesaria para tramitar correctamente los despachos de exportación e importación.

Habilidades y cualificaciones requeridas
  • Formación profesional o título universitario en comercio exterior, aduanas u otros campos relacionados.
  • Mínimo 3 años de experiencia en el ámbito de los procesos aduaneros.
  • Experiencia en sistemas informáticos y aduaneros.
  • Se valorará conocimientos de idiomas como francés, árabe e inglés.
Beneficios
  • Oportunidades de seguir formándote en el sector logístico y aduanero.
  • Amplio ambiente laboral.
  • Jornada completa.
  • Oportunidad y potencial de crecimiento.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Director Tecnico Hortofruticola

Almería, Andalucia Antal International

Publicado hace 2 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Overview

Desde Antal International buscamos un Director Técnico para importante empresa hortofrutícola en Murcia.

Requisitos y cualificaciones
  • Formación en ingeniería agrónoma o ingeniería técnica agrícola.
  • Experiencia mínima de más de 5 años en puestos similares como Director Técnico en el sector hortofrutícola.
  • Experiencia en dirección de equipos.
  • Experiencia en cultivos de invernadero.
Funciones
  • Dirección y seguimiento de cultivos de las fincas asignadas con gestión de equipo a cargo.
  • Seguimiento agronómico del desarrollo de los cultivos y control de las distintas tareas.
  • Organización y planificación de las necesidades de personal de campo y continua comunicación con los encargados de la finca.
  • Preparación de auditorías de campo.

Tipo de industria de la oferta: Agroalimentario.

Categoría: Mando intermedio.

Nivel: Mando intermedio.

Personas a cargo: 11 - 20.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Gerente Ventas Visita Médica

Almería, Andalucia recambioscentro

Publicado hace 2 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Crear una alerta de empleo para esta búsqueda

Trabajador de Almacén
  • Palma de Mallorca
Descripción del trabajo

¿Quieres unirte a nuestro equipo como Gestor/a de Cuentas a Pagar en el departamento de Finanzas – Accounts Payable? ¡Te estamos esperando!

Somos W2M, la división de viajes del Grupo Iberostar, plataforma de crecimiento y marco de inspiración para alcanzar el liderazgo. Creamos marcas innovadoras en todos los ámbitos. Somos digitales y personales, comprometidos con las personas y la sostenibilidad, haciendo que las experiencias de viaje sean atractivas, seguras e innovadoras. Nuestro equipo nace con espíritu innovador y experiencia en el sector. Queremos romper moldes y salirnos de lo convencional.

¿Cuál será tu aportación y rol como Gestor/a de Cuentas a Pagar?
  • Gestión de la cartera de proveedores asignada, actualización de las cuentas en el sistema contable y ejecución de pagos.
  • Gestión de cuentas a proveedores.
  • Preparación de presupuestos y pagos quincenales.
  • Atención de reclamaciones vía email y telefónica.
  • Gestión y seguimiento de disputas de proveedores.
#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Gestión Empleos en Almería !

SEL 2523 - TÉCNICO / A DESARROLLO Y GESTIÓN DE PERSONAS

Almería, Andalucia GRUPO VALL COMPANYS

Publicado hace 2 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

El Grupo Vall Companys es un grupo líder y sólido en el sector agroalimentario cuya trayectoria profesional se inició en 1956. El carácter familiar del grupo, apoyado por un equipo humano profesional y altamente implicado, así como una política de reinversión de beneficios, marca una orientación empresarial basada en un crecimiento progresivo afianzado en los distintos negocios. Sus actividades llevadas a cabo a través de 50 empresas ubicadas en España y Portugal abarcan plantas harineras, fábricas de piensos, centros de producción cárnica y mataderos porcina, avícola y bovina. Así mismo, posee laboratorios farmacéuticos propios especializados en salud animal, centros de inseminación, incubadoras y una empresa de logística. Su sistema integral de producción con una marcada verticalización y trazabilidad a través de un proceso productivo y comercial que contempla todas las fases desde el origen hasta el consumidor final permite una calidad controlada y excepcional de los productos. Actualmente en expansión internacional.

Descripción de la oferta

Quieres trabajar en un grupo empresarial líder en el sector agroalimentario europeo y que ha sido por cuarto año TOP EMPLOYER? ¿Te consideras una persona implicada, proactiva y comprometida, que trabaja bien en equipo? Si es así, estás de suerte porque actualmente estamos buscando un / a TECNICO / A DESARROLLO Y GESTIÓN DE PERSONAS para una de nuestras empresas ubicada en Algemesí (Valencia).

Sus funciones básicas consistirán en :

  • Gestionar las incorporaciones ya sean de plantilla, como de las empresas subcontratadas por esta.
  • Control y archivo de la documentación de la empresa, así como de las que prestan sus servicios en sus instalaciones.
  • Gestionar los permisos, las vacaciones, horas extras, juntamente con el responsable de producción.
  • Reportar las bajas por enfermedad común y transmitir la información a la central de Dy G Personas.
  • Control de las horas del personal, y de los absentismos, comunicados y confirmados por el responsable de producción.
  • Efectuar las sanciones disciplinarias al personal, que incumpla las normativas de la empresa o las estipuladas en el convenio.
  • Cierre de incidencias de Dolz, ETTS, empresas externas.
  • Solución de problemas laborales, que interfieren en el trabajo diario.
  • Asistir a las reuniones con las subcontratas para la coordinación con las mismas con el fin de cumplir las exigencias y planificaciones de producción.
  • Coordinación de Actividades Empresariales con las empresas subcontratadas.
  • Grado en RRHH y RRLL o Derecho.
  • 2-3 años de experiencia.
  • Interesante puesto de trabajo para desarrollarse profesionalmente.
  • Formación continuada en el puesto de trabajo.
  • Remuneración según valía del candidato.

Inscríbete aquí y entra a formar parte del futuro del sector agroalimentario. ¡Inscríbete y envía tu CV para formar parte de nuestro equipo! Podrás desarrollarte como profesional y seguir creciendo con nosotros. ¡Este reto te espera y la mejor forma de predecir nuestro futuro es creándolo conjuntamente!

Departamento : Desarrollo y Gestión de Personas

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Analista De Soporte Funcional Y Gestión De Servicio- España – Id 00166

Almería, Andalucia Werben HR

Publicado hace 2 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Analista de soporte funcional y Gestión de Servicio- España – ID #00166

SoporteTécnico #SaaS #AnálisisDeLogs #ArquitecturaWeb #BasesDeDatos #TroubleshootingAPIs

España; EU

Misión del rol :

Ser el punto clave para resolver solicitudes de servicio complejas, gestionar incidentes críticos y problemas, y coordinar cambios de manera controlada para mitigar riesgos. Además, brindar soporte técnico N2 en los casos más desafiantes, colaborando con equipos como Soporte N1, Desarrollo e Infraestructura. Enfocado en cumplir los SLA y mejorar continuamente los procesos para garantizar eficiencia y satisfacción del cliente.

Funciones principales :

  1. Resolver solicitudes de servicio complejas.
  2. Gestionar incidentes y problemas.
  3. Coordinar la Gestión de Cambios con otros equipos.
  4. Brindar soporte técnico N2 en configuraciones avanzadas.
  5. Documentar actividades y mantener informados a los usuarios.
  6. Participar en iniciativas de mejora continua y revisión de procesos.

Requisitos excluyentes :

  1. 3 años en soporte técnico (SaaS).
  2. Experiencia avanzada en análisis de logs y arquitectura web (HTTP / HTTPS, servidores como Apache, Nginx).
  3. Conocimientos de bases de datos y troubleshooting de APIs.
  4. Habilidades en documentación técnica y análisis de sistemas.

Deseable : Conocimientos en ITIL para la gestión eficiente de incidentes, problemas y cambios.

Únete al equipo y sé parte del cambio hacia un servicio excepcional!

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Nyi658 | Coordinador / A De Servicios De Asistencia Técnica Oficial

Almería, Andalucia DAIKIN AC SPAIN

Publicado hace 2 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Daikin AC Spain S.A., una empresa multinacional líder en el sector del Aire Acondicionado, Climatización, Calefacción y Refrigeración, busca incorporar en Madrid a un Técnico / Ingeniero con habilidades de gestión para las tareas relacionadas con los Servicios de Asistencia Técnica Oficial de la compañía. Esto incluye la gestión integral de nuestros proveedores y subcontratas.

  • Identificación de las necesidades de Servicio Técnico por producto y volumen, realizando visitas para buscar nuevos Servicios Técnicos, evaluarlos e incorporarlos a nuestra red.
  • Gestión y mantenimiento de nuestra red de Servicios de Asistencia Técnica Oficial.
  • Control de KPIs y realización de auditorías a nuestros Servicios Técnicos para mantener los estándares de calidad.
  • Gestión de incidencias, proporcionando soporte a nuestra red comercial, clientes y Servicios Técnicos.
  • Elaboración y seguimiento del plan de acción para la red de Servicios de Asistencia Técnica Oficial, en colaboración con el responsable de área.
  • Búsqueda e implementación de nuevos negocios de Servicio Técnico en el ámbito residencial.
  • Integración en el Departamento de Servicio, en el área de Servicios de Asistencia Técnica Oficial.

Requisitos mínimos :

  • Estudios mínimos : FP, valorándose titulación de Ingeniería.
  • Experiencia en gestión de servicios técnicos, análisis de KPIs y resolución de incidencias.
  • Buen manejo de herramientas informáticas, especialmente Excel, Word, PowerPoint, Access, Windows, Internet.
  • Se valorará nivel de inglés, tanto escrito como hablado.
  • Experiencia en servicio postventa, preferiblemente en el sector de climatización.

Ofrecemos incorporación a una empresa líder del sector, contrato indefinido y oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Si esta oferta se ajusta a tus expectativas, no dudes en aplicar.

Crear una alerta de empleo para esta búsqueda #J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
 

Ubicaciones cercanas

Otros empleos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Gestión Empleos Ver todos los empleos en Almería