314 Ofertas de Realidad Aumentada en España
Desarrollo Ventas De Realidad Aumentada
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Tareas y funciones :
- Prospección y adquisición de clientes potenciales dentro de la zona y segmentos bajo su responsabilidad.
- Desarrollo del proceso de ventas hasta el cierre de las operaciones cumpliendo con los objetivos de venta fijados.
- Desarrollo y gestión de la cartera de clientes existentes construyendo relaciones intensas y a largo plazo a través de la cooperación y la asociación.
- Generar nuevas oportunidades de venta a través de presentaciones, demostraciones técnicas y cursos de formación.
- Implementar y apoyar diversas actividades de marketing (seminarios, exposiciones, ferias comerciales).
- Control y seguimiento de las operaciones de venta y resto de la actividad comercial en CRM (Salesforce).
- Preparar y presentar las previsiones de ventas mensuales para el territorio asignado, así como la planificación del resto de actividades comerciales.
- Mantener un conocimiento profundo de las soluciones incluidas dentro del portfolio, en especial en el modo de presentar sus beneficios y el valor que representa para los clientes en función de sus necesidades.
- Identificar nuevos socios comerciales y / o canales de distribución potenciales.
- Conocer y proporcionar activamente información sobre productos y actividades de la competencia.
- Estrecha colaboración con el resto del equipo de ventas.
- Habilidad comercial demostrada para desarrollar el proceso de ventas, así como una sólida capacidad de negociación y persuasión para el cierre de oportunidades.
- Fuerte aptitud para las ventas junto con unas excelentes habilidades técnicas, organizativas, comunicativas y de presentación.
- Orientación a resultados y al cliente, con enfoque en la consecución de objetivos y satisfacción del cliente.
- Capacidad de iniciativa para trabajar de forma autónoma y efectiva, manteniendo a la vez una estrecha colaboración con el resto del equipo.
- Compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional a través de la adquisición de nuevas habilidades.
- Conocimiento y experiencia previa en la venta técnica de soluciones (hardware, software) en sectores como la construcción, ingeniería de edificios, plantas e instalaciones.
- Conocimiento y experiencia en el uso de sistemas CRM, preferiblemente Salesforce.
- Formación técnica relevante en áreas como la industria, arquitectura, ingeniería, topografía, construcción o similares, con especialización en el uso de soluciones de hardware y software relacionadas con la medición, captura y procesamiento de datos (Reality Capture).
- Disponibilidad para viajar (poseer carnet de conducir B).
- Paquete de remuneración competitivo : parte fija + bonus.
- Condiciones de empleo estables : contrato indefinido.
- Seguro de vida a cargo de la empresa.
- Posibilidad de contratar seguro médico privado con Adeslas en cualquier momento.
- Acceso a una plataforma online reservada para nuestros empleados donde puedes beneficiarte de descuentos en más de 50 marcas.
- Política de trabajo remoto : la empresa proporciona 250 euros brutos al año para gestionar internet y otros gastos.
- Beneficios flexibles en transporte, educación, guardería.
- No se especifican fecha límite ni demás detalles relevantes.
- Comunidad de Madrid, ES
Competencias y habilidades
Noticias adicionales
Crear una alerta de empleo para esta búsqueda
Desarrollo Venta
J-18808-Ljbffr
Cómo destacar certificaciones de realidad aumentada en tu currículum exitosamente
Publicado hace 11 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
El mercado laboral cada vez está más enfocado a la tecnología, volviéndose más competitivo, sobre todo en sectores que aún se consideran novedosos, como el de la realidad aumentada (RA). Por lo que contar con certificaciones en esta área es una herramienta que puede ayudarte a marcar una diferencia.
Última actualización del artículo:
Crea tu currículum en 15 minutosNuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Y es que mostrar tu formación en realidad aumentada en el contenido de tu CV demuestra que estás al día con las tendencias actuales del área tecnológica y que posees habilidades técnicas valiosas. En este artículo te explicamos cómo destacar certificaciones de realidad aumentada en tu currículum de forma estratégica.
Puntos clave :
- La mejor manera de mostrar tus certificaciones en realidad aumentada en tu CV dependerá de qué tanto protagonismo quieres darle a este valor añadido de tu perfil.
- Además de enlistar las certificaciones de realidad aumentada en tu CV, también puedes destacarlas en otras secciones para explicar qué habilidades y conocimientos obtuviste.
- Aunque las certificaciones aumentan el atractivo de tu perfil, procura incluir en tu CV las que realmente sean relevantes para el puesto de trabajo.
Esta es la práctica más habitual y recomendada , porque es la manera más fácil y rápida de que el reclutador ubique tus certificaciones en tu currículum. Y, de hecho, es la mejor alternativa si se trata de un requisito obligatorio para optar al puesto de trabajo.
Puedes nombrar esta sección como «certificaciones» o «certificaciones técnicas» , donde puedes incluir todas tus certificaciones profesionales, sean de realidad aumentada o no, para optimizar el espacio y presentar un CV legible.
En cuanto a la estructura, basta con que menciones los siguientes datos:
- El nombre completo y oficial de la certificación.
- El nombre completo y oficial del organismo que emite la certificación.
- El año en que obtuviste la certificación.
Por ejemplo:
Certificaciones
- Certificación en Realidad Aumentada | Instituto Tecnológico de Buenos Aires (2024).
- Certificación en Metaverso, Realidad Virtual y Aumentada | Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).
Si para aplicar al puesto de trabajo se exige contar con una certificación en realidad aumentada, es decir, que sea un requisito de contratación excluyente , debes destacar esa certificación en varias secciones de tu CV, empezando por el perfil profesional.
Al ser el primer apartado que leen los contratantes para obtener un resumen rápido de tu candidatura, es necesario que este extracto inicial presente la información más relevante de tu postulación, dando prioridad al cumplimiento de los requisitos, como las certificaciones. Entonces, es suficiente con que menciones muy brevemente tu certificación para llamar la atención del empleador desde el principio y animarle a leer tu currículum completo.
Aquí tienes un ejemplo:
Especialista en realidad aumentada con más de 6 años de experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones inmersivas para el sector educativo. Cuento con la certificación Meta AR Developer y habilidades sólidas en modelado 3D, manejo de tecnologías de realidad aumentada (como Unity, ARCore, ARKit y Vuforia) y diseño de experiencias multiplataforma (en Android y iOS, principalmente). Recientemente, trabajé en P&PD Ingenieros, donde lideré un proyecto de desarrollo de una app interactiva para el Colegio Santa María del Camino para promover el aprendizaje de matemáticas con objetos virtuales, lo que aumentó en un 79 % la tasa de aprobación de la asignatura.
Menciona las destrezas validadas en el listado de habilidadesNo te limites solo a mencionar las certificaciones, también resalta los conocimientos y las habilidades adquiridas en cada certificación, siendo muy específico y priorizando las destrezas más relevantes para el puesto de trabajo (lee el anuncio de empleo).
Una frase por viñeta es suficiente para destacar tus mejores habilidades técnicas, en primer lugar, porque son las que buscará el reclutador al tratarse de un puesto técnico especializado. Pero también puedes complementar este listado con habilidades blandas.
Mira este ejemplo:
- Desarrollo de aplicaciones inmersivas de realidad aumentada con Unity.
- Diseño UX y diseño UI para realidad aumentada.
- Prototipado en Figma para aplicaciones de realidad aumentada.
- Pruebas en dispositivos móviles (iOS y Android).
- Análisis de rendimiento.
- Marketing interactivo.
- Pensamiento creativo.
- Trabajo con equipos multidisciplinarios.
- Comunicación visual y técnica.
- Gestión de proyectos ágiles (Kanban/Scrum).
Si ya has tenido la oportunidad de aplicar los conocimientos y las habilidades validadas en certificaciones de realidad aumentada en experiencias laborales anteriores, explícalo con más detalles entre tus experiencias laborales. Y, si es posible, añade logros clave .
En pocas palabras, que se note que ya has llevado a la práctica todo lo aprendido en las certificaciones y que, además, esto te ha ayudado a conseguir resultados para otras empresas. Como lo verás en este ejemplo:
Mira este ejemplo:
Experiencia laboral
Especialista en realidad aumentada
Madrid, España
- Diseñé y desarrollé aplicaciones inmersivas de realidad aumentada para varios sectores del mercado, como educación, comercio al por menor y finanzas.
- Usé tecnologías de reconocimiento de imágenes con Vuforia, que mejoró la estabilidad de los elementos de realidad aumentada en las aplicaciones móviles.
Logro clave: desarrollé una app móvil inmersiva compatible con los sistemas operativos Android y iOS para la enseñanza de las matemáticas con objetos virtuales. Como resultado, la tasa de aprobación de la asignatura aumentó en un 79 % en el primer trimestre del 2024.
Destaca proyectos personales (si aplica)Si todavía no has aplicado los conocimientos y las habilidades obtenidas en la certificación en una experiencia laboral, puedes añadir también proyectos personales que muestren qué fortalezas has conseguido acreditar .
A efectos de tu CV, puedes añadir una sección titulada «proyectos personales» donde describas en qué consistió el proyecto y qué habilidades y conocimientos pusiste en práctica. Al final, puedes enlazar hacia una presentación visual (opcional).
Mira este ejemplo:
Proyectos personales
Desarrollé una aplicación inmersiva de realidad aumentada que permite a los usuarios explorar una galería de arte virtualmente, usando tecnologías como Unity y ARKit. Lo que me permitió usar los conocimientos y habilidades adquiridas en el programa Certified AR Developer, tales como el desarrollo de apps de realidad aumentada, diseño UI, diseño UX, modelado 3D y pruebas de rendimiento tanto en dispositivos iOS como en dispositivos Android.
Incluye enlaces a tu portafolioOtra forma de destacar tus certificaciones en realidad aumentada es mediante un portafolio donde muestres tus trabajos anteriores para que los reclutadores puedan ver tus habilidades prácticas en esta área en acción. Así podrán comprobar la calidad de tu trabajo .
Puede ser en una plataforma especializada , como GitHub, o puedes crear tu propio sitio web para mostrar y gestionar todos tus trabajos como lo prefieras. Tú decides, la idea es que los empleadores puedan apreciar tus fortalezas en realidad aumentada de forma fácil. Por supuesto, tienes que incluir el enlace a tu portafolio en tu CV en el encabezado , preferiblemente, si las certificaciones son imprescindibles para el puesto de trabajo. Así:
Especialista en realidad aumentada
Y si escoges mostrar tu trabajo en una plataforma de terceros, también debes enlazar hacia el sitio en tu CV. Por ejemplo, puedes incluir tu perfil de GitHub de este modo:
Especialista en realidad aumentada
Aprovecha nuestro constructor de currículums para crear un currículum desde cero o actualizar tu currículum actual en pocos pasos y con consejos personalizados. Y si quieres refrescar la presentación visual de tu CV, puedes escoger una de nuestras plantillas de currículum (hay clásicas y modernas).
En conclusión…Lo más fácil siempre será simplemente enumerar o enlistar las certificaciones en realidad aumentada en el CV, pero esto es un error, porque no es lo más estratégico para tu candidatura.
La clave para sobresalir es mostrarlas en el CV como un valor profesional, porque recuerda que se trata de credenciales oficiales que respaldan tus competencias profesionales en un área en específico (realidad aumentada, en este caso). Así que transforma tus certificaciones en evidencia práctica de tu talento en la creación de experiencias innovadoras e inmersivas para destacar en este mercado laboral competitivo.
Crea tu currículum con las mejores plantillas"Crea tu currículum en 15 minutos"
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Preguntas frecuentes ¿Es necesario incluir enlaces directos a las certificaciones?No, no es estrictamente necesario, a no ser que sea un requisito del empleo (incluso, hay empleadores que luego solicitan pruebas de las certificaciones por correo electrónico). Aun así, es recomendable para que los reclutadores puedan verificar la validez de las certificaciones rápidamente.
¿Cómo puedo diferenciar una certificación de un curso online?Las certificaciones acreditan habilidades en un área en particular, mientras que los cursos online no siempre conllevan una certificación reconocida, he aquí la diferencia. Pero es cierto que se estructuran de la misma forma en el CV, así que la clave para diferenciar ambos tipos de formaciones está en mencionarlas en secciones diferentes, nombrándolas como corresponde (certificaciones-cursos online).
¿Puedo incluir certificaciones en curso?Sí, por supuesto. Lo único que cambia es que debes mencionar la fecha tentativa de la obtención del certificado, siendo completamente sincero.
Crea tu currículum en 15 minutosNuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
#J-18808-LjbffrCómo destacar certificaciones de realidad aumentada en tu currículum exitosamente
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
El mercado laboral cada vez está más enfocado a la tecnología, volviéndose más competitivo, sobre todo en sectores que aún se consideran novedosos, como el de la realidad aumentada (RA). Por lo que contar con certificaciones en esta área es una herramienta que puede ayudarte a marcar una diferencia.
Última actualización del artículo:
Crea tu currículum en 15 minutosNuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Y es que mostrar tu formación en realidad aumentada en el contenido de tu CV demuestra que estás al día con las tendencias actuales del área tecnológica y que posees habilidades técnicas valiosas. En este artículo te explicamos cómo destacar certificaciones de realidad aumentada en tu currículum de forma estratégica.
Puntos clave :
- La mejor manera de mostrar tus certificaciones en realidad aumentada en tu CV dependerá de qué tanto protagonismo quieres darle a este valor añadido de tu perfil.
- Además de enlistar las certificaciones de realidad aumentada en tu CV, también puedes destacarlas en otras secciones para explicar qué habilidades y conocimientos obtuviste.
- Aunque las certificaciones aumentan el atractivo de tu perfil, procura incluir en tu CV las que realmente sean relevantes para el puesto de trabajo.
Esta es la práctica más habitual y recomendada , porque es la manera más fácil y rápida de que el reclutador ubique tus certificaciones en tu currículum. Y, de hecho, es la mejor alternativa si se trata de un requisito obligatorio para optar al puesto de trabajo.
Puedes nombrar esta sección como «certificaciones» o «certificaciones técnicas» , donde puedes incluir todas tus certificaciones profesionales, sean de realidad aumentada o no, para optimizar el espacio y presentar un CV legible.
En cuanto a la estructura, basta con que menciones los siguientes datos:
- El nombre completo y oficial de la certificación.
- El nombre completo y oficial del organismo que emite la certificación.
- El año en que obtuviste la certificación.
Por ejemplo:
Certificaciones
- Certificación en Realidad Aumentada | Instituto Tecnológico de Buenos Aires (2024).
- Certificación en Metaverso, Realidad Virtual y Aumentada | Pontificia Universidad Católica de Chile (2023).
Si para aplicar al puesto de trabajo se exige contar con una certificación en realidad aumentada, es decir, que sea un requisito de contratación excluyente , debes destacar esa certificación en varias secciones de tu CV, empezando por el perfil profesional.
Al ser el primer apartado que leen los contratantes para obtener un resumen rápido de tu candidatura, es necesario que este extracto inicial presente la información más relevante de tu postulación, dando prioridad al cumplimiento de los requisitos, como las certificaciones. Entonces, es suficiente con que menciones muy brevemente tu certificación para llamar la atención del empleador desde el principio y animarle a leer tu currículum completo.
Aquí tienes un ejemplo:
Especialista en realidad aumentada con más de 6 años de experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones inmersivas para el sector educativo. Cuento con la certificación Meta AR Developer y habilidades sólidas en modelado 3D, manejo de tecnologías de realidad aumentada (como Unity, ARCore, ARKit y Vuforia) y diseño de experiencias multiplataforma (en Android y iOS, principalmente). Recientemente, trabajé en P&PD Ingenieros, donde lideré un proyecto de desarrollo de una app interactiva para el Colegio Santa María del Camino para promover el aprendizaje de matemáticas con objetos virtuales, lo que aumentó en un 79 % la tasa de aprobación de la asignatura.
Menciona las destrezas validadas en el listado de habilidadesNo te limites solo a mencionar las certificaciones, también resalta los conocimientos y las habilidades adquiridas en cada certificación, siendo muy específico y priorizando las destrezas más relevantes para el puesto de trabajo (lee el anuncio de empleo).
Una frase por viñeta es suficiente para destacar tus mejores habilidades técnicas, en primer lugar, porque son las que buscará el reclutador al tratarse de un puesto técnico especializado. Pero también puedes complementar este listado con habilidades blandas.
Mira este ejemplo:
- Desarrollo de aplicaciones inmersivas de realidad aumentada con Unity.
- Diseño UX y diseño UI para realidad aumentada.
- Prototipado en Figma para aplicaciones de realidad aumentada.
- Pruebas en dispositivos móviles (iOS y Android).
- Análisis de rendimiento.
- Marketing interactivo.
- Pensamiento creativo.
- Trabajo con equipos multidisciplinarios.
- Comunicación visual y técnica.
- Gestión de proyectos ágiles (Kanban/Scrum).
Si ya has tenido la oportunidad de aplicar los conocimientos y las habilidades validadas en certificaciones de realidad aumentada en experiencias laborales anteriores, explícalo con más detalles entre tus experiencias laborales. Y, si es posible, añade logros clave .
En pocas palabras, que se note que ya has llevado a la práctica todo lo aprendido en las certificaciones y que, además, esto te ha ayudado a conseguir resultados para otras empresas. Como lo verás en este ejemplo:
Mira este ejemplo:
Experiencia laboral
Especialista en realidad aumentada
Madrid, España
- Diseñé y desarrollé aplicaciones inmersivas de realidad aumentada para varios sectores del mercado, como educación, comercio al por menor y finanzas.
- Usé tecnologías de reconocimiento de imágenes con Vuforia, que mejoró la estabilidad de los elementos de realidad aumentada en las aplicaciones móviles.
Logro clave: desarrollé una app móvil inmersiva compatible con los sistemas operativos Android y iOS para la enseñanza de las matemáticas con objetos virtuales. Como resultado, la tasa de aprobación de la asignatura aumentó en un 79 % en el primer trimestre del 2024.
Destaca proyectos personales (si aplica)Si todavía no has aplicado los conocimientos y las habilidades obtenidas en la certificación en una experiencia laboral, puedes añadir también proyectos personales que muestren qué fortalezas has conseguido acreditar .
A efectos de tu CV, puedes añadir una sección titulada «proyectos personales» donde describas en qué consistió el proyecto y qué habilidades y conocimientos pusiste en práctica. Al final, puedes enlazar hacia una presentación visual (opcional).
Mira este ejemplo:
Proyectos personales
Desarrollé una aplicación inmersiva de realidad aumentada que permite a los usuarios explorar una galería de arte virtualmente, usando tecnologías como Unity y ARKit. Lo que me permitió usar los conocimientos y habilidades adquiridas en el programa Certified AR Developer, tales como el desarrollo de apps de realidad aumentada, diseño UI, diseño UX, modelado 3D y pruebas de rendimiento tanto en dispositivos iOS como en dispositivos Android.
Incluye enlaces a tu portafolioOtra forma de destacar tus certificaciones en realidad aumentada es mediante un portafolio donde muestres tus trabajos anteriores para que los reclutadores puedan ver tus habilidades prácticas en esta área en acción. Así podrán comprobar la calidad de tu trabajo .
Puede ser en una plataforma especializada , como GitHub, o puedes crear tu propio sitio web para mostrar y gestionar todos tus trabajos como lo prefieras. Tú decides, la idea es que los empleadores puedan apreciar tus fortalezas en realidad aumentada de forma fácil. Por supuesto, tienes que incluir el enlace a tu portafolio en tu CV en el encabezado , preferiblemente, si las certificaciones son imprescindibles para el puesto de trabajo. Así:
Especialista en realidad aumentada
Y si escoges mostrar tu trabajo en una plataforma de terceros, también debes enlazar hacia el sitio en tu CV. Por ejemplo, puedes incluir tu perfil de GitHub de este modo:
Especialista en realidad aumentada
Aprovecha nuestro constructor de currículums para crear un currículum desde cero o actualizar tu currículum actual en pocos pasos y con consejos personalizados. Y si quieres refrescar la presentación visual de tu CV, puedes escoger una de nuestras plantillas de currículum (hay clásicas y modernas).
En conclusión…Lo más fácil siempre será simplemente enumerar o enlistar las certificaciones en realidad aumentada en el CV, pero esto es un error, porque no es lo más estratégico para tu candidatura.
La clave para sobresalir es mostrarlas en el CV como un valor profesional, porque recuerda que se trata de credenciales oficiales que respaldan tus competencias profesionales en un área en específico (realidad aumentada, en este caso). Así que transforma tus certificaciones en evidencia práctica de tu talento en la creación de experiencias innovadoras e inmersivas para destacar en este mercado laboral competitivo.
Crea tu currículum con las mejores plantillas"Crea tu currículum en 15 minutos"
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Preguntas frecuentes ¿Es necesario incluir enlaces directos a las certificaciones?No, no es estrictamente necesario, a no ser que sea un requisito del empleo (incluso, hay empleadores que luego solicitan pruebas de las certificaciones por correo electrónico). Aun así, es recomendable para que los reclutadores puedan verificar la validez de las certificaciones rápidamente.
¿Cómo puedo diferenciar una certificación de un curso online?Las certificaciones acreditan habilidades en un área en particular, mientras que los cursos online no siempre conllevan una certificación reconocida, he aquí la diferencia. Pero es cierto que se estructuran de la misma forma en el CV, así que la clave para diferenciar ambos tipos de formaciones está en mencionarlas en secciones diferentes, nombrándolas como corresponde (certificaciones-cursos online).
¿Puedo incluir certificaciones en curso?Sí, por supuesto. Lo único que cambia es que debes mencionar la fecha tentativa de la obtención del certificado, siendo completamente sincero.
Crea tu currículum en 15 minutosNuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
#J-18808-LjbffrIngeniero Desarrollo Aplicaciones (Coslada- Híbrido)
Publicado hace 8 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Estamos buscando un profesional de ingeniería para desarrollo de aplicaciones en tiempo real en proyectos de simulación.
Funciones principales
- Desarrollo de aplicaciones en tiempo real para simuladores (vuelo, terrestres, marítimos).
- Creación de aplicaciones de apoyo y análisis de datos.
- Diseño y desarrollo de interfaces, integración con APIs de comunicaciones y librerías externas.
- Integración con equipos de aviónica reales y simulados.
Requisitos del perfil
- Titulación: Ingeniería Informática, Telecomunicaciones o Industrial (con carga en desarrollo de software).
- Conocimientos prioritarios:
- Programación en C++.
- Linux.
- Redes y protocolos de comunicación distribuida (DDS, HLA, ROS2, deseable).
- Inglés (nivel medio).
- Carné de conducir y disponibilidad para viajar.
- Valorable:
- Conocimientos en administración Linux.
- Orientación a resultados, pensamiento analítico y ganas de aprender.
Condiciones adicionales
- Necesario cumplir los requisitos para la obtención de la HPS.
- Desplazamientos estimados: 8 semanas / año (normalmente de 1 semana seguida).
- Destinos: España (La Rioja, Sevilla, Rota, Ciudad Real, Armilla, Alcantarilla) e internacionales (UK, Alemania, Singapur, Emiratos Árabes, China, Malasia).
OFRECEMOS:
- Contrato indefinido.
- 30 días naturales de vacaciones.
- Modalidad: Híbrida (hasta un 40% teletrabajo). Puede requerirse presencia continua en Coslada o desplazamientos a cliente.
- Viajes: sí (nacionales e internacionales).
Esperamos recibir tu solicitud y conocerte pronto!
#J-18808-LjbffrLj555 | Desarrollo Aplicaciones Móviles Multiplataforma
Publicado hace 16 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Un emocionante programa de 3 meses de trabajo en tecnología y desarrollo para implementar una solución de movilidad única y sin precedentes.
Trabajarás en estrecha colaboración con nuestro Equipo de Liderazgo, aprenderás de ellos pero también asumirás la plena responsabilidad de diversas iniciativas y tus acciones tendrán un impacto directo en el negocio.
¡También aprenderás cómo es una estrategia de puesta en marcha de alto crecimiento, te convertirás en un experto en las industrias de Future Mobility y crecerás profesionalmente mientras aprendes de y con los mejores!
QUÉ HARÁS CON NUESTRO EQUIPO- Apoyar al equipo para desarrollar, mantener y hacer crecer nuestra plataforma de operaciones de movilidad
- Ayudar a desarrollar y gestionar relaciones estratégicas con nuestros clientes y Mobility Partners, brindando análisis y soporte de proyectos para el desarrollo senior
- Identificar mejoras para el despliegue y operación de nuestra plataforma y el resto de nuestros sistemas, en constante comunicación con nuestro equipo de tecnología
Esperamos de ti :
- Alto rendimiento : logro académico excepcional, preferiblemente en Ingeniería, Tecnología, Desarrollo o educación similar. Se valorará la experiencia y actitud que puedas tener trabajando dentro o fuera del campus.
- Emprendedor : Deseo de prosperar en entornos acelerados y sentirte cómodo con un alto nivel de responsabilidad en entornos muy dinámicos.
- Proactivo : Que te apasione aportar valor por tu cuenta y actuar cuando encuentres una oportunidad para generar impacto.
- Meticuloso y estratégico : Capacidad para prestar atención a los pequeños detalles en proyectos complejos y relacionarlos con la visión empresarial.
- Jugador de equipo : Ansias por trabajar con personas de diferentes ámbitos profesionales.
- Idiomas : Dominio del inglés a nivel de competencia, y valoramos conocimientos de otros idiomas, dada la naturaleza internacional de la aplicación.
- Listo para despegar : Disponibilidad para trabajar a tiempo parcial durante al menos 3 meses, idealmente en colaboración con tu universidad durante la beca.
- AmiggoApp cuenta con un ambiente de trabajo amigable, flexible, ágil y orientado a resultados.
- Aquí podrás experimentar el espíritu empresarial en su máxima expresión, con actividades de trabajo en equipo y un excelente ambiente laboral.
- Al unirte a AmiggoApp, podrás esperar :
trabajando con algunas de las personas más brillantes, talentosas y emprendedoras.
Tutoría desde el primer día :te proporcionaremos conocimiento, oportunidades y libertad para crecer junto con la empresa.
Un trabajo realmente emocionante :en una industria tecnológica puntera, resolviendo uno de los mayores problemas de movilidad en nuestra sociedad.
Responsabilidades e impacto directo :serás dueño de tus propios flujos de trabajo y podrás ver directamente cómo contribuyes al crecimiento de la empresa.
La visión de AmiggoApp es resolver uno de los mayores problemas de movilidad de nuestra generación, ofreciendo a las personas que deben reparar su vehículo un vehículo de sustitución gratuito por 5 días, además de opciones de movilidad como carsharing, taxis, VTC, motos y bicis eléctricas, transporte público, entre otros, todo de forma gratuita.
El anuncio original puedes encontrar en Kit Empleo :
J-18808-Ljbffr
#J-18808-LjbffrSé el primero en saberlo
Acerca de lo último Realidad aumentada Empleos en España !